martes, 15 de enero de 2013

EL MIEDO Y LA CREATIVIDAD

La razón de crear esta entrada, es para explicar el porqué del video que aparece en la anterior entrada, que habla de la creatividad.

En primer lugar hablaré del miedo, al cual dedicamos una clase entera, miedo a hablar en público. Almudena nos hizo leer un documento para luego explicarlo delante de toda la clase. Voluntariamente salían a explicar, al principio lo hacían como querían, pero luego la profesora, nos decía que debíamos hacer, como por ejemplo, poner cara triste, de enfadada, feliz, hablar con un boli en la boca, etc. y nos explicó que eso servía para sentirnos más cómodos a la hora de hablar en público, al igual que nos dio un documento donde aparecían otras de estas técnicas:


 

 






































Aunque no salió todo el mundo, yo tuve que salir, pues aunque era voluntario, una compañera sugirió que yo saliera y no me podía negar. Salí a pesar de que me da mucha vergüenza, o podemos llamarlo miedo a hablar en público; lo que más miedo me da cuando tengo que hacerlo es que darme en blanco y no saber que decir; Almudena al conocer esto no me hizo decirle nada del temario, ni nada que se me pudiera olvidar, supongo que para que me sintiera a gusto y olvidara mi miedo, y si era eso funcionó, pues lo que me hizo hacer era  preguntarle a mis compañeros, el porqué de su miedo a hablar en público; al principio estaba un poco asustada, pero a medida que mis compañeros fueron diciendo sus miedos y yo comprobar que eran muy parecidos a los míos, me fui relajando. Al final, cuando Almudena me dijo que me sentara, me sentía tan bien que no me quería sentar; pero debíamos continuar con la clase. Al haber pasado un poco de eso ahora me vuelve a dar miedo hablar en público, no tanto como antes, pero si un poco; por eso creo que para superar los miedos es necesario que nos enfrentemos a ellos día a día.

Algo que está relacionado con el miedo es la CREATIVIDAD, ya que si tenemos miedo y no asumimos riesgos, nos será mucho más difícil ser creativos. Como nos habla Punset, en su programa "Redes", la creatividad se necesita en cualquier ámbito, tanto laboral, como en el deportivo...En el video aparecen un panadero, un surfista, una maestra.... y en todos los casos podemos ver como han necesitado de la creatividad para tener éxito en su trabajo. Para que una persona tenga creatividad deben cumplirse 5 principios: El elemento, la práctica, la técnica, debe asumir el riesgo, pero sobre todo, y es, respecto a mi opinión personal, lo más importante, la pasión, pues si una persona no está a gusto con lo que hace, no va a querer trabajar en ello, no le pondrá interés, y por lo tanto no surgirán nuevas ideas.



Bueno la entrada anterior, ¡SOMOS CREATIVOS!, la elaboramos porque Almudena, nos hizo dibujar una casa a todos, la mayoría de las personas hizo casas parecidas a estas:



Nos dijo que nuestra creatividad había muerto, que la habían matado, por eso nosotros decidimos crear un video, para demostrarle que estaba equivocada; por eso lo del video anterior.

Para finalizar os pongo una frase célebre de C.G. Jung que encontré en internet y me ha gustado mucho:
“La creación de algo nuevo no se logra con el intelecto, sino por el instinto lúdico que actúa desde una necesidad interior. La mente creativa juega con los objetos que ama”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario