martes, 16 de octubre de 2012

Una clase peculiar.

   En la clase de didáctica del día 9 de Octubre, la profesora, Almudena, nos sorprendió a todos; pues nos informó de que daríamos la clase de una manera peculiar, para que comprendiéramos mejor los distintos tipos de Enseñanza-Aprendizaje (E-A) que existen, mencionados en mi anterior entrada; y los diferentes elementos del curriculum: Personas, Objetivos, Contenidos, Metodología y Evaluación.
   Cuando llegamos a clase, Almudena, tras explicarnos algunas cosas relacionadas con el blog, nos informó de que teníamos 40 minutos para formar grupos y marcharnos a buscar por la Universidad Pablo Olavide (UPO) un ejemplo de cada tipo de E-A que habíamos aprendido la clase anterior y justificar con los elementos del curruculum porqué decidimos clasificarlo en uno u otro tipo.
   En nuestro grupo, formado por 6 personas, tras discutir en que lugar buscar los ejemplos, decidimos acudir a la autoescuela para la Educación no formal (ENF), pues no pertenece al Sistema Educativo Reglado (SER), pero está planificado, y al acabar consigues un certificado. En el camino nos encontramos con la Educación informal (EI), pues Edu, alumno de la UPO, nos informó sobre una asociación de rock que hay en la universidad, así que decidimos utilizar este hecho como ejemplo, pues no estaba planificado, no pertenecía al SER, y no conseguiríamos ningún título o certificado con su información; luego en clase descubrimos que era EI voluntaría, pues, Edu era cosciente de que nos estaba mostrando como funcionaba la Asociación Rock Upo; y que existía la EI involuntaria, donde la persona que enseña no es consciente de que lo hace, por ejemplo dos personas hablando en la calle. Y la Educación formal (EF) la encontramos en una clase de estadística, impartida a los alumnos de Criminología de primer año, en la UPO, y perteneciente al SER.
   Creo que en general, la clase nos sorprendió a todos, pues nos impactó salir de una clase para darla y aprender por nosotros mismo, al principio me quede desorientada, sin saber que era exactamente lo que debíamos hacer, pero luego me acabó gustando, y en mí grupo acordamos que había sido una clase innovadora y divertida, y en la aprendimos mucho más que si nos hubiéramos quedado en clase y nos hubieran dicho lo que es cada concepto; pues de esta forma no se nos olvidará jamás cual es la diferencia entre las distintas formas de E-A.
   Ojalá muchas clases se parecieran a ésta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario