viernes, 1 de febrero de 2013

PROYECTO EDUCATIVO

 Como trabajo final de la asignatura, debíamos elaborar un Proyecto educativo. Cuando la profesora nos lo comentó hubieron algunos que se alegraron, pues ya sabían como se hacia, ya que habían estado en ciclos superiores, relacionados con el tema; pero otros nos asustamos mucho debido a que no teníamos ni idea de lo que era, mucho menos elaborarlo. 
 Nos pusimos en grupos de dos o tres personas, en mi proyecto solo somos dos, Jessica, de la que no me he separado en todo el curso, y yo. Tuvimos que elegir un tema educativo para hacer el proyecto, nosotras no lográbamos decidirnos, al principio queríamos hacerlo sobre menores, es más empezamos a hacerlo, pero nos dimos cuenta de que era un tema difícil de tratar, y por eso decidimos cambiar nuestro proyecto; Almudena en una clase, fue la que nos dio la idea sobre el tema a tratar: El Alzheimer.



Lo primero que debíamos hacer del Proyecto, era una Justificación, en la que describíamos al grupo con el que íbamos a tratar. Para que vosotros conozcáis un poco más sobre esta enfermedad, os dejo este video del programa "Redes" de Eduard Punset.


 Lo siguiente a elaborar, eran una serie de Objetivos, es decir una meta a alcanzar, tanto generales, que eran: mejorar la capacidad de interrelación, mejorar el desarrollo físico e intelectual y mejorar la memoria; como específicos y operativos. 
 El siguiente paso era Metodología, es decir la forma en que vamos a poner en práctica ese proyecto; dentro de este paso debíamos incluir, los contenidos que se iban a dar, y una serie de actividades que debían ser acordes a los contenidos, y estos a su vez a los objetivos operativos. En este apartado fue donde empezamos a tener dudas, pues considerábamos, que era demasiado y que no nos daría tiempo a terminarlo; por eso fuimos a una tutoría con Almudena, y nos aclaró que nos centráramos en un solo tema de los objetivos, y nosotras decidimos centrarnos en el area del lenguaje, pues las personas que están en la fase intermedia o la fase grave de la enfermedad, pueden quedar sin habla.
 Otro apartado que debíamos añadir al trabajo, y que debe estar presente en un proyecto, son los Recursos y los Medios que utilizaremos, y por consiguiente, debe aparecer un presupuesto, con los gastos y los ingresos que tenemos para financiar el proyecto.
  Y por último una Evaluación, en la que se dice la forma de evaluar, a quien se va a evaluar, cuando se va a evaluar,...al finalizar el proyecto.
  Lo que más me ha gustado de hacer este proyecto a sido trabajar nuevamente con Jessica, porque le pones muchas ganas y siempre está entusiasmada con lo que estamos haciendo o con lo que podríamos hacer; también me ha gustado lo que hemos aprendido sobre el Alzheimer, cosas que de otra manera no sabríamos; pero también he de reconocer que elaborar este proyecto ha sido lo que menos me ha gustado de la asignatura, porque nos ha robado mucho tiempo para estudiar otras asignaturas o para escribir en el blog; pero creo que sobre todo no me ha gustado porque era algo totalmente nuevo para mí, y no sabía muy bien como hacerlo, quizás cuando haga el siguiente me guste más, y si no el siguiente, o el otro; al final tiene que acabar gustándome, pues quién sabe cuantos haré a lo largo de mi vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario